Medio centenar de alumnos de Educación Secundaria de ambos concejos participa en una jornada de intercambio cultural con la llingua como protagonista.
Veintiocho
alumnos del IES de Llanes y veinticuatro del IES Bernaldo de Quirós
de Mieres de la asignatura de llingua asturiana con edades
comprendidas entre los 13 y los 16 años, participaron el pasado
jueves en una jornada de intercambio cultural en Llanes, en la que el
alumnado llanisco hizo de anfitrión y enseñó los principales
rincones de la villa a sus compañeros de Mieres con el asturiano
como lengua.
Esta novedosa
iniciativa ha surgido gracias al empeño de las profesoras María
González y Paula Martínez. Con ella pretenden, según sus palabras
«realzar el lenguaje y la cultura asturiana. Además de buscar que
los chavales se interesen por la historia de su localidad y expliquen
en asturiano a sus compañeros, los entresijos y características
históricas de los principales monumentos». Los alumnos de Llanes y
Mieres llevan durante cinco meses manteniendo correspondencia por
carta. El alumnado del curso de segundo de ESO de ambos centros está
escribiendo de forma conjunta varias novelas en asturiano a partir de
unas frases que les dieron las docentes.
La jornada
comenzó con una presentación en el salón de actos del centro
llanisco donde se proyectaron imágenes sobre el concejo de Llanes,
sus fiestas más conocidas, sus paisajes, monumentos y rincones más
emblemáticos. Acto seguido, Cyra San Emeterio y Coraluna Del Hoyo,
acompañadas a la gaita por Santiago Galguera, interpretaron la jota
del cuera, como representación del folclore llanisco. Una vez fuera
del centro, los alumnos de Llanes hicieron de guía para sus
compañeros de Mieres y, con explicaciones en asturiano, mostraron
los entresijos históricos de los rincones más significativos de la
villa. Los alumnos visitaron el Casino, el puerto deportivo, el
puerto pesquero, la rula, los cubos de la Memoria, el fuerte, la
plaza de Santa Ana, la basílica Santa María del Conceyu de Llanes,
la Torre Medieval y el paseo de San Pedro. El alumnado mierense se
mostró muy satisfecho con la iniciativa. Nerea Gil, Rosana Iglesias
y Laura Rodríguez de tercero de ESO, se mostraban encantadas con la
novedosa idea. «Nos gusta mucho hablar en asturiano y conocer los
todos los rincones de Asturias. Gracias a esta actividad podemos
hacer las dos cosas a la vez», decían. Guzmán Montes de 13 años y
en primero de ESO, también se mostraba satisfecho con la actividad.
«Es la primera vez que visito Llanes y me ha encantado», decía.
Llanes, Emilio
G. CEA
0 comentarios:
Publicar un comentario