Te presentamos lo último en tecnología de la información.
skip to main |
skip to sidebar


Tema y formato:
El tema ha de ser un viaje realizado por el/los autor/es.
• Se distinguen 3 categorías:
o Cuaderno de viaje. Documento en el que se recoge el viaje desarrollado por el/los autor/es incluyendo fotografías, dibujos, anotaciones y texto con referencias a los lugares visitados y las experiencias o aportaciones personales. El formato ha de ser papel A4 por una sola cara con una extensión máxima de 8 hojas. Solo se admitirán originales.
o Cuaderno digital. Documento en el que se recoge el viaje desarrollado por el/los autor/es incluyendo fotografías, dibujos, anotaciones y texto con referencias a los lugares visitados y las experiencias o aportaciones personales. El trabajo ha de estar diseñado para su presentación digital. Extensión máxima de 12 diapositivas.
o Álbum fotográfico. Reportaje fotográfico del itinerario del viaje desarrollado por el/los autor/es incluyendo un máximo de 8 fotografías (con un tamaño en torno a 18 x 24 cm.) numeradas y con el pie de foto correspondiente a cada una en una hoja adjunta (máximo 24 palabras por foto). Las fotografías han de presentarse sin montar en ningún tipo de soporte.
• Cada participante solo podrá presentar una obra por categoría.
• La fecha límite de presentación de Cuadernos será el martes 12 de abril, en la Biblioteca del Centro.
• Los originales se entregarán en un sobre cerrado y firmado con pseudónimo, que contendrá además otro sobre más pequeño, con el nombre, apellidos y grupo del autor o autora.
• Se entregará un premio para cada una de las categorías mencionadas, consistente en un vale de 30 euros, canjeables en tiendas de informática y librerías de Llanes.
• En el jurado estará compuesto por miembros del equipo de Biblioteca.

lunes, 26 de abril de 2010
jueves, 22 de abril de 2010
Día del libro
Exposición “Comienzos de libros.”
En la entrada del Instituto se expondrán los trabajos realizados por el alumnado de Lengua y Literatura. Actividad que ha consistido en seleccionar y rotular el comienzo de una obra literaria.
Libros viajeros.
A lo largo de la mañana del 23 de Abril se podrán registrar el la página de Internet Bookcrossing aquellos libros que se quieran “liberar” y poder seguir su viaje.
Se aprovechará esta ocasión para crear en el Instituto un punto de Bookcrossing denominado “Rincón de los libros viajeros”.
Obra de teatro.
A partir de las doce horas y para el alumnado de 3º de ESO y 1º de Bachillerato se representará La Celestina en la versión que ofrecerá la compañía Bacanal Teatro, dentro del Circuito de Artes Escénicas del Principado de Asturias, en colaboración con el ayuntamiento de Llanes a través de su Concejalía de Cultura.
Entrega de los premios del concurso “Cuaderno de Viaje” a Italia.
Concurso convocado por la biblioteca y dirigido al alumnado del viaje de estudios a Italia.
Tras el fallo del jurado se concede el premio a Fátima Díaz Llera “Pandora” del 1º BCTA en la categoría de Álbum Fotográfico.
Entrega de marcapáginas conmemorativos.
En la entrada del Instituto se expondrán los trabajos realizados por el alumnado de Lengua y Literatura. Actividad que ha consistido en seleccionar y rotular el comienzo de una obra literaria.
Libros viajeros.
A lo largo de la mañana del 23 de Abril se podrán registrar el la página de Internet Bookcrossing aquellos libros que se quieran “liberar” y poder seguir su viaje.
Se aprovechará esta ocasión para crear en el Instituto un punto de Bookcrossing denominado “Rincón de los libros viajeros”.
Obra de teatro.
A partir de las doce horas y para el alumnado de 3º de ESO y 1º de Bachillerato se representará La Celestina en la versión que ofrecerá la compañía Bacanal Teatro, dentro del Circuito de Artes Escénicas del Principado de Asturias, en colaboración con el ayuntamiento de Llanes a través de su Concejalía de Cultura.
Entrega de los premios del concurso “Cuaderno de Viaje” a Italia.
Concurso convocado por la biblioteca y dirigido al alumnado del viaje de estudios a Italia.
Tras el fallo del jurado se concede el premio a Fátima Díaz Llera “Pandora” del 1º BCTA en la categoría de Álbum Fotográfico.
Entrega de marcapáginas conmemorativos.
viernes, 9 de abril de 2010
Génesis de Bernard Beckett

Cuando acabes de leer este libro, sólo desearás una cosa: comenzar a leerlo de nuevo
En un futuro no muy lejano, una estudiante llamada Anaximandro se presenta al riguroso examen de ingreso en la Academia, el órgano de gobierno de la utópica sociedad en la que se ha criado. A lo largo de varias sesiones extenuantes, las preguntas del tribunal, que suscitan importantes cuestiones éticas y filosóficas, la llevarán a descubrir una verdad que hará tambalear los cimientos sobre los que se asienta su mundo.
Poco más conviene revelar sobre el argumento sin correr el riesgo de arruinar la lectura. Génesis atrapa al lector desde las primeras líneas y lo conduce, con una lógica contundente y un ritmo de progresiva intensidad, hasta un desenlace impactante. Llegado ese punto, el lector sólo deseará una cosa: comenzar a leer la novela de nuevo.
Emocionante fábula especulativa, thriller filosófico y meditación humanista, Génesis es una obra fuera de lo común que escapa de toda etiqueta. Ambientada en la segunda mitad del siglo XXI, recurre a los pensadores griegos más relevantes en una estimulante reflexión sobre la fragilidad de nuestra civilización occidental.
En un futuro no muy lejano, una estudiante llamada Anaximandro se presenta al riguroso examen de ingreso en la Academia, el órgano de gobierno de la utópica sociedad en la que se ha criado. A lo largo de varias sesiones extenuantes, las preguntas del tribunal, que suscitan importantes cuestiones éticas y filosóficas, la llevarán a descubrir una verdad que hará tambalear los cimientos sobre los que se asienta su mundo.
Poco más conviene revelar sobre el argumento sin correr el riesgo de arruinar la lectura. Génesis atrapa al lector desde las primeras líneas y lo conduce, con una lógica contundente y un ritmo de progresiva intensidad, hasta un desenlace impactante. Llegado ese punto, el lector sólo deseará una cosa: comenzar a leer la novela de nuevo.
Emocionante fábula especulativa, thriller filosófico y meditación humanista, Génesis es una obra fuera de lo común que escapa de toda etiqueta. Ambientada en la segunda mitad del siglo XXI, recurre a los pensadores griegos más relevantes en una estimulante reflexión sobre la fragilidad de nuestra civilización occidental.
jueves, 25 de marzo de 2010
jueves, 18 de marzo de 2010
Italia: cuaderno de viaje

Desde la biblioteca queremos participar en vuestro viaje de estudios a Italia. Por ello os proponemos que realicéis un cuaderno de bitácora o cuaderno de viaje.
Tema y formato:
El tema ha de ser un viaje realizado por el/los autor/es.
• Se distinguen 3 categorías:
o Cuaderno de viaje. Documento en el que se recoge el viaje desarrollado por el/los autor/es incluyendo fotografías, dibujos, anotaciones y texto con referencias a los lugares visitados y las experiencias o aportaciones personales. El formato ha de ser papel A4 por una sola cara con una extensión máxima de 8 hojas. Solo se admitirán originales.
o Cuaderno digital. Documento en el que se recoge el viaje desarrollado por el/los autor/es incluyendo fotografías, dibujos, anotaciones y texto con referencias a los lugares visitados y las experiencias o aportaciones personales. El trabajo ha de estar diseñado para su presentación digital. Extensión máxima de 12 diapositivas.
o Álbum fotográfico. Reportaje fotográfico del itinerario del viaje desarrollado por el/los autor/es incluyendo un máximo de 8 fotografías (con un tamaño en torno a 18 x 24 cm.) numeradas y con el pie de foto correspondiente a cada una en una hoja adjunta (máximo 24 palabras por foto). Las fotografías han de presentarse sin montar en ningún tipo de soporte.
• Cada participante solo podrá presentar una obra por categoría.
• La fecha límite de presentación de Cuadernos será el martes 12 de abril, en la Biblioteca del Centro.
• Los originales se entregarán en un sobre cerrado y firmado con pseudónimo, que contendrá además otro sobre más pequeño, con el nombre, apellidos y grupo del autor o autora.
• Se entregará un premio para cada una de las categorías mencionadas, consistente en un vale de 30 euros, canjeables en tiendas de informática y librerías de Llanes.
• En el jurado estará compuesto por miembros del equipo de Biblioteca.
lunes, 8 de marzo de 2010
8 de marzo

Victorina Sordo y Secundina Romano, vecinas de Porrúa, nos han regalado unos momentos entrañables. Acompañadas de alumnos y alumnas de nuestro Centro han relatado experiencias de la vida, historias en primera persona que nos emocionaron.
Muchas gracias a estas dos maravillosas mujeres por su generosidad al hacernos partícipes de su inmenso saber.

Etiquetas
- Actividades (124)
- Cómic (13)
- Concursos (11)
- Educación (13)
- Exposiciones (16)
- Fotografía (5)
- Juvenil (5)
- Libros (35)
- Mapas (2)
- Música (4)
- Noticias (66)
- Plástica (13)
- Poesía (5)
- Presentaciones (12)
- Teatro (6)
- Videos (13)
- Vídeos (1)