skip to main |
skip to sidebar
A lo largo de este mes de diciembre se desarrollará en nuestro IES un torneo de ajedrez, durante los recreos, en el aula 00.
El orden de las partidas será:
3 de diciembre: José Ramón contra Pablo Moldes.
9 de diciembre: Iván Andrada contra Emilio Gallego.
9 de diciembre: Pablo del Dago contra Kevin Suárez.
10 de diciembre: Keysi contra Pedro Munuera.
10 de dicembre: Benigno Ruisánchez contra Andrés Cabrero.
Iremos informando sobre eliminatorias y partidas.
La escritora marroquí, Fátima Mernissi falleció este lunes en Rabat, a la edad de 75 años. Profesora, escritora y socióloga, se significó por su defensa de los derechos de la mujer en el entorno cultural del mundo musulmán.
En 2003 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, junto a la también destacada escritora Susan Sontag.
Queremos dejar aquí nuestro más sentido reconocimiento.
Con motivo de la Cumbre sobre el Cambio Climático, que se celebra en París desde hoy, 30 de noviembre, hasta el próximo 11 de diciembre, nos proponemos iniciar el primer ciclo de cine que se llevará a cabo en el Salón de Actos del Instituto de Llanes, y que tendrá continuación a lo largo del curso 2015/2016.
La primera proyección será la de la película "La sal de la tierra", de 2014, dirigida por Wim Wenders.
¡Os esperamos!
El próximo miércoles, 25 de noviembre, será el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Aquí tienes información general, en la página web de la ONU.
En nuestro centro tendrán lugar diversos actos, que quieren sensibilizar y reflexionar sobre este grave problema.
Atentos a las actividades que serán propuestas.
planeta?
Entre el día 30 de noviembre y 12 de diciembre de 2015 se celebra la
conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático en París.
Se propone llevar un pequeño corazón verde prendido en nuestra ropa
durante las dos semanas en que se celebra la Conferencia.
Preparar colectiva o individualmente unos pequeños corazones verdes y colocar unos recipientes con corazones y folletos informativos sobre el Cambio Climático.
Nos proponemos participar de esta iniciativa.
¡Es
fácil y divertido!
El curso ha comenzado y la biblioteca ya está a tu disposición.
Para el préstamo de libros dispones del recreo de todos los días lectivos de la semana entre las 11,00 y las 11,30 horas.
Tienes o tendrás un carné del Centro que podrás utilizar para retirar un libro de la biblioteca.
Podrás disfrutar de hasta dos libros en cada préstamo y para que te de tiempo a leerlos podrás tenerlos en tu casa durante 15 días, al cabo de los cuales los devolverás para que un compañero tuyo pueda disfrutar leyéndolos también.
Los libros de consulta no se pueden sacar de la biblioteca, pero para facilitaros el posible trabajo y con un permiso especial se te permitirá hacer fotocopias de los mismos en la fotocopiadora del Centro.
Esperamos que disfrutes de la biblioteca lo más que puedas y para que todos los asistentes también puedan disfrutar te pedimos respetes al máximo las normas de estancia en la biblioteca procurando guardar silencio, respetándonos mutuamente y manteniendo un ambiente limpio y agradable para todos.
Premios:
Nivel I.- Primero y Segundo de la ESO (de 12 a 14 años):
Modalidad de prosa:
Ganadora: Amaya Castillo García-Quijada (1º ESO D) por
“La vida”
Nivel II.- Tercero y Cuarto de la ESO y FPB (de 14 a 16):
Modalidad de prosa:
Ganadora: Mª Ángeles Palacios Llera (4º C) por
“El bien”
Accésit: Lucía Suárez Vega (3º B) por
"La historia que se repite”
Modalidad de poesía:
Ganadora: Covadonga Achúcarro Antón (3º A) por
“Con ida y sin vuelta”
Accésit: Ada Huergo Díaz (4º D) por
“Escribir”
Nivel III.- Bachillerato y Ciclos Formativos (más de 16):
Modalidad de prosa:
Ganadora: Ainhoa Janices Estraviz (1º BCT) por
“Viaje al recuerdo”
El 23 de abril se celebra el Día del Libro.
Si quieres saber algo más sobre el origen de esta conmemoración, visita esta página informativa.
Leerás que el 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.
Deseamos se partícipes de esta celebración con la confluencia en nuestro Centro de actividades como el Concurso de relatos Celso Amieva, el concurso de fotografía indiana o la exposición de ejemplares diversos de Don Quijote de la Mancha.
Te invitamos a que nos acompañes en este día señalado.
martes, 22 de diciembre de 2015
lunes, 21 de diciembre de 2015
viernes, 4 de diciembre de 2015
Torneo de ajedrez
A lo largo de este mes de diciembre se desarrollará en nuestro IES un torneo de ajedrez, durante los recreos, en el aula 00.
- Las reglas acordadas por la organización son las siguientes:
- Todas las partidas clasificatorias han de ser vigiladas por un juez, Adolfo o Manuel.
- Toda pieza que es tocada con intención de hacer un movimiento ha de moverse.
- No se permite la repetición de un movimiento.
- Se ruega silencio absoluto entre los jugadores y espectadores. En caso de incumplimiento de esta norma, los causantes serán expulsados.
- En caso de tablas se contarán las piezas de cada jugador, siguiendo el siguiente valor:
- Dama: 9 puntos.
- Torre: 5 puntos.
- Alfil: 3 puntos.
- Caballo: 2 puntos.
- Peón: 1 punto.
- En el caso de que los jueces determinen una infracción por parte de uno de los jugadores, este quedará eliminado del torneo.
- En caso de tablas rey contra rey, o en caso de igualdad de puntuación, se hará una repetición de la partida.
El orden de las partidas será:
3 de diciembre: José Ramón contra Pablo Moldes.
9 de diciembre: Iván Andrada contra Emilio Gallego.
9 de diciembre: Pablo del Dago contra Kevin Suárez.
10 de diciembre: Keysi contra Pedro Munuera.
10 de dicembre: Benigno Ruisánchez contra Andrés Cabrero.
Iremos informando sobre eliminatorias y partidas.
martes, 1 de diciembre de 2015
Fallece la escritora Fátima Mernissi
La escritora marroquí, Fátima Mernissi falleció este lunes en Rabat, a la edad de 75 años. Profesora, escritora y socióloga, se significó por su defensa de los derechos de la mujer en el entorno cultural del mundo musulmán.
En 2003 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, junto a la también destacada escritora Susan Sontag.
Queremos dejar aquí nuestro más sentido reconocimiento.
lunes, 30 de noviembre de 2015
Ciclo de Cine IES de Llanes
Con motivo de la Cumbre sobre el Cambio Climático, que se celebra en París desde hoy, 30 de noviembre, hasta el próximo 11 de diciembre, nos proponemos iniciar el primer ciclo de cine que se llevará a cabo en el Salón de Actos del Instituto de Llanes, y que tendrá continuación a lo largo del curso 2015/2016.
La primera proyección será la de la película "La sal de la tierra", de 2014, dirigida por Wim Wenders.
¡Os esperamos!
martes, 24 de noviembre de 2015
Día intenacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Proyección de trabajos realizados por alumn@s de nuestro Centro, en el Salón de Actos.
A las 11:00 h.
A las 11:00 h.
martes, 17 de noviembre de 2015
¡Basta de violencia!
El próximo miércoles, 25 de noviembre, será el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Aquí tienes información general, en la página web de la ONU.
En nuestro centro tendrán lugar diversos actos, que quieren sensibilizar y reflexionar sobre este grave problema.
Atentos a las actividades que serán propuestas.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Un pequeño gesto por nuestro planeta
Tod@s nos preocupamos por la salud de
las personas más queridas, nuestr@s
amig@s se interesan, l@s vecin@s nos
preguntan... ¿y la salud de nuestro amadoplaneta?
Entre el día 30 de noviembre y 12 de diciembre de 2015 se celebra la
conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático en París.
Se propone llevar un pequeño corazón verde prendido en nuestra ropa
durante las dos semanas en que se celebra la Conferencia.
Preparar colectiva o individualmente unos pequeños corazones verdes y colocar unos recipientes con corazones y folletos informativos sobre el Cambio Climático.
Nos proponemos participar de esta iniciativa.
martes, 3 de noviembre de 2015
Entrega de premios y diplomas
El pasado viernes se entregaron los diplomas de reconocimiento a las agendas premiadas en el proyecto "Tunea tu agenda".
Aquí dejamos algunas fotos.
Aquí dejamos algunas fotos.
jueves, 29 de octubre de 2015
Entrega de premios "Tunea tu agenda"
Mañana viernes, a las 11:00 horas, en al Biblioteca, se entregarán los premios del concurso de agendas escolares.
Se presentaron unas agendas muy originales, elaboradas e imaginativas. Agradecemos vuestra participación entusiasta.
En estas imágenes se puede ver una muestra.
Se presentaron unas agendas muy originales, elaboradas e imaginativas. Agradecemos vuestra participación entusiasta.
En estas imágenes se puede ver una muestra.
martes, 6 de octubre de 2015
¡Tunea tu agenda!
¿Te animas a participar?
¡Es
fácil y divertido!
Se pide un diseño bonito y
original para tu agenda escolar. Sólo hay que tener en cuenta estas
sencillas BASES:
1.- Se puede utilizar cualquier tipo de material reciclado de uso habitual en clase (clips, residuos de sacapuntas, cartulinas, recortes, colores, pegamento...)
2.- El tema tendrá que ver con el curso, los estudios, mi centro...
3.- El logo del instituto debe mantenerse visible.
4.- El plazo de realización es a lo largo de este mes de octubre, con fecha límite del viernes 23.
5.- Lugar de presentación: Biblioteca del IES Llanes.
6.- Fecha y hora de entrega de premios: martes, 27 de octubre, durante el recreo, en la Biblioteca de nuestro Centro.
¡Ah! Y, por supuesto, habrá interesantes premios.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Ya estamos en marcha
El curso ha comenzado y la biblioteca ya está a tu disposición.
Para el préstamo de libros dispones del recreo de todos los días lectivos de la semana entre las 11,00 y las 11,30 horas.
Tienes o tendrás un carné del Centro que podrás utilizar para retirar un libro de la biblioteca.
Podrás disfrutar de hasta dos libros en cada préstamo y para que te de tiempo a leerlos podrás tenerlos en tu casa durante 15 días, al cabo de los cuales los devolverás para que un compañero tuyo pueda disfrutar leyéndolos también.
Los libros de consulta no se pueden sacar de la biblioteca, pero para facilitaros el posible trabajo y con un permiso especial se te permitirá hacer fotocopias de los mismos en la fotocopiadora del Centro.
Esperamos que disfrutes de la biblioteca lo más que puedas y para que todos los asistentes también puedan disfrutar te pedimos respetes al máximo las normas de estancia en la biblioteca procurando guardar silencio, respetándonos mutuamente y manteniendo un ambiente limpio y agradable para todos.
lunes, 1 de junio de 2015
Concurso Literario "Celso Amieva"
Premios:
Nivel I.- Primero y Segundo de la ESO (de 12 a 14 años):
Modalidad de prosa:
Ganadora: Amaya Castillo García-Quijada (1º ESO D) por
“La vida”
Nivel II.- Tercero y Cuarto de la ESO y FPB (de 14 a 16):
Modalidad de prosa:
Ganadora: Mª Ángeles Palacios Llera (4º C) por
“El bien”
Accésit: Lucía Suárez Vega (3º B) por
"La historia que se repite”
Modalidad de poesía:
Ganadora: Covadonga Achúcarro Antón (3º A) por
“Con ida y sin vuelta”
Accésit: Ada Huergo Díaz (4º D) por
“Escribir”
Nivel III.- Bachillerato y Ciclos Formativos (más de 16):
Modalidad de prosa:
Ganadora: Ainhoa Janices Estraviz (1º BCT) por
“Viaje al recuerdo”
jueves, 23 de abril de 2015
miércoles, 22 de abril de 2015
Día del libro
El 23 de abril se celebra el Día del Libro.
Si quieres saber algo más sobre el origen de esta conmemoración, visita esta página informativa.
Leerás que el 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.
Deseamos se partícipes de esta celebración con la confluencia en nuestro Centro de actividades como el Concurso de relatos Celso Amieva, el concurso de fotografía indiana o la exposición de ejemplares diversos de Don Quijote de la Mancha.
Te invitamos a que nos acompañes en este día señalado.
martes, 7 de abril de 2015
José Luis Sampedro
Muchos de vosotros estáis leyendo este libro, en préstamo de nuestra biblioteca.
Quizás no sepáis que mañana se cumplen dos años de la muerte del autor.
Aquí os dejamos un enlace para saber algo más sobre él.
Manana-cumplen-dos-anos-muerte-Jose-Luis-Sampedro
Quizás no sepáis que mañana se cumplen dos años de la muerte del autor.
Aquí os dejamos un enlace para saber algo más sobre él.
Manana-cumplen-dos-anos-muerte-Jose-Luis-Sampedro
viernes, 3 de abril de 2015
Concurso de Fotografía Indiana
Anímate y participa en el Primer Concurso de Fotografía Indiana, IES de Llanes.
Puedes consultar las bases en la imagen que acompaña a esta entrada.
No olvides que la fecha límite de entrega de trabajos es el 23 de abril, coincidiendo con la celebración del día del libro.
viernes, 27 de marzo de 2015
martes, 10 de marzo de 2015
miércoles, 25 de febrero de 2015
El Carnaval de los monstruos
Este carnaval hemos tenido un concurso de "Decoración Monstruosa".
Las ganadoras y el ganador han sido:
Isaac Ramirez, 1º ESO D.
Aroa Sal, 1º ESO C.
Elena Borbolla, 1º ESO C.
Las ganadoras y el ganador han sido:
Isaac Ramirez, 1º ESO D.
Aroa Sal, 1º ESO C.
Elena Borbolla, 1º ESO C.
martes, 10 de febrero de 2015
jueves, 22 de enero de 2015
Platero y yo está vivo y coleando cien años después
El
protagonista del libro no es Platero, el borriquillo blanco de Juan
Ramón Jiménez, sino el mismísimo JRJ. Un joven escritor, de 25
años, que vaga sin rumbo por los alrededores de Moguer, su tierra, y
retrata a sus gentes y paisajes con mirada de poeta, sí, llena de
humanidad solidaria hacia todo lo que le rodea: Aguedilla, “la
pobre loca de la calle del Sol”, a la que le dedica el libro; los
niños pobres “a los que sus madres, ellas sabrán cómo, habrán
dado algo de comer”; y tantos otros a los que con frecuencia
ayuda…; las lecturas en el campo; los gorriones, sus hermanos
libres, “sin más Dios que lo azul”; el pozo, hondo y fresco, con
su higuera en el brocal; el ocaso que todo lo trastorna y lo hace
extraño; el canto del grillo, “embriagado de estrellas”… Pero
también el hondo malestar y rechazo que le causan las peleas de
gallos, “clavándose en saltos iguales los odios de los hombres”;
la hipocresía de don José, el cura, que remueve el cielo tirando
palabrotas y guijarros…
No
se trata, está claro, de un cuento infantil, sino de una serie de
estampas, escenas o pequeños cuadros repartidos en capítulos muy
cortos. En ellos nuestro poeta pasea solo o en compañía de Platero,
confidente de sus emociones, y expresa con simpatía, y tantas veces
ternura, el amor por su tierra y su infancia ahora recuperadas tras
unos años fuera. El poeta, el hombre real que es Juan Ramón,
idealiza, estiliza o evoca en estos cuadros; pero son escenas vividas
aunque embellecidas por el recuerdo, escritas a menudo en una prosa
rebosante de sensaciones todavía modernista.
Su
autor dejó escrito en la edición de 1914 escogida para los niños,
que Platero y yo: “estaba escrito para… ¡qué sé yo para
quién!..., para quien escribimos los poetas líricos.” Ahora han
pasado cien años, y Platero y su dueño siguen llevándonos de la
mano por los campos y callejas de Moguer.

Etiquetas
- Actividades (124)
- Cómic (13)
- Concursos (11)
- Educación (13)
- Exposiciones (16)
- Fotografía (5)
- Juvenil (5)
- Libros (35)
- Mapas (2)
- Música (4)
- Noticias (66)
- Plástica (13)
- Poesía (5)
- Presentaciones (12)
- Teatro (6)
- Videos (13)
- Vídeos (1)