Destacamos algunos títulos.
En Roma, en el año 70 d.C., Marco
Didio Falco es un cínico informante de ideas republicanas que un día
queda prendado de una joven (Sosia Camiliana) envuelta en una
conspiración para derrocar a Vespasiano relacionada con el tráfico
de lingotes de plata de . Pero Falco no consigue salvarla del ataque
de unos peligrosos matones y acepta ser contratado por el tío de la
chica, el senador Décimo Camilo Vero, y por el emperador Vespasiano,
para embarcar hacia Britania, destapar la conspiración y resolver el
asesinato.
Una vez allí, Falco conoce a una mujer
de clase alta, Helena Justina, hija del Senador que le contrató.
Ambos se profesan una mutua aversión desde el primer momento: él
odia su clase y ella odia sus prejucios.
Para acometer su misión Falco se
infiltrará en una mina de plata como un esclavo, donde conocerá el
significado de las palabras "odio", "miedo" y
"abuso".
323 antes de Cristo. A los 33 años,
Alejandro Magno, el mayor conquistador de la historia, está
destinado a morir en Babilonia. Pero Néstor, un misterioso médico
que dice haber sido enviado por el oráculo de Delfos, aparece en el
instante preciso para salvar su vida.
Seis años después del intento de asesinato y tras casi dos décadas de incesantes campañas en Asia y Grecia, Alejandro ha vuelto sus ojos hacia las riquezas de Occidente. En su camino hacia el dominio del mundo conocido, sólo se interpone la mayor potencia militar de Italia, una ciudad que al igual que el propio Alejandro está convencida de la grandeza de su destino: Roma.
Seis años después del intento de asesinato y tras casi dos décadas de incesantes campañas en Asia y Grecia, Alejandro ha vuelto sus ojos hacia las riquezas de Occidente. En su camino hacia el dominio del mundo conocido, sólo se interpone la mayor potencia militar de Italia, una ciudad que al igual que el propio Alejandro está convencida de la grandeza de su destino: Roma.
Trajano, primer emperador hispano de la
historia, es conocido sobre todo por conducir al imperio romano a su
máxima extensión. Lo que no se suele conocer tanto es su heroicidad
más valiosa: la capacidad de Trajano para sobrevivir al reinado de
Tito Flavio Domiciano, un emperador débil y paranoico dispuesto
siempre a condenar a muerte a cualquiera que destacara en el ejército
o en la política.